Historia CIEF

NUESTRA RAZÓN DE SER

Has dado a los que te temen, bandera que alcen por la verdad” Salmo 60:4  “El Señor es mi bandera”, dijo Moisés, después de que Dios derrotó a Amalec, con la esforzada y valiente pelea de Josué y sus guerreros y con la intercesión poderosa en oración de Moisés, con sus manos en alto.

En la Biblia, Dios nos da muchas referencias a la defensa de la fe con un símbolo muy especial: La Bandera, que nos habla de lucha, batalla por los ideales de la nación, y mayormente de nuestra fe.

 Sabemos que una bandera a media hasta, significa duelo; arriada, derrota; mal presentada, falta grave; quemada, ofensa muy grave y provocación; EN ALTO, Victoria y alerta pues el enemigo siempre intentará arriarla. Somos llamados a levantar bien en alto la Palabra de Dios, origen y base de nuestra fe; sin error, divinamente inspirada, que por la predicación lleva la salvación a las almas, por medio de la fe.

UNA BREVE RESEÑA HISTÓRICA

A fines de la década de los ’30 (1930-1940) los ecuménicos se aprestaban para organizar un Concilio Universal de Iglesias, pero la Segunda Guerra Mundial los obligó a postergarlo hasta agosto de 1948, cuando se constituyó el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en Ámsterdam, Holanda.

Agosto 1948.  Sólo un par de semanas antes que la 1ª. Asamblea del CMI, unos 100 hermanos se reúnen en Ámsterdam, Holanda, para formar el Concilio Internacional de Iglesias Cristianas (C.I.I.C.) y poder enfrentar unidos al naciente Consejo Mundial de Iglesias (CMI), que se levanta cual Goliat en contra de la fiel iglesia cristiana.

Rev. McEntire

Rev. Carl Mc Intire
Presidente del Concilio
Internacional de Iglesias Cristianas (ICCC)

Julio 1949. Primera confrontación CMI-CIIC en que el CMI organizó una conferencia latinoamericana, para tratar de formar un concilio latinoamericano ecuménico.

1950. El pastor chileno Baudilio Saavedra asiste al 2° Congreso del Concilio Internacional de Iglesias Cristianas (CIIC), en Ginebra, Suiza. Allí se toma el acuerdo de formar una Asociación Latinaomericana de Iglesias Cristianas Fundamentalistas.
También es elegido Vicepresidente del CICC para Chile. Al regreso de este viaje, nació la idea de formar un concilio fundamentalista chileno.

rev. baudilio Saavedra

El pastor Saavedra toma la iniciativa para la fundación de la Alianza Latinoamericana de Iglesias Cristianas (ALADIC), que pasa a presidir.

Logo Aladic

31 de Octubre de 1951.  Se realiza en Chillán una reunión de Pastores  y Encargados de Obra, con el propósito de formar una organización fundamentalista nacional, que se llamaría “Concilio de Iglesias Fundamentalistas de Chile”.
Asisten representantes de :
Misión Centros Bíblicos
Iglesia Bautista de la convención del Sur
Iglesia Metodista Independiente
Iglesia Alianza Cristiana y Misionera 
Iglesia Presbiteriana Nacional
Iglesia Aliancista de Sostén Propio 
Convención Bautista Nacional

logo CIEF
La visión fundamentalista en América Latina fue más allá, dando también espacio a las mujeres y jóvenes para trabajar en la defensa de la fe en cada país. 
Se constituyen, así la Asociación Femenina Fundamentalista para América latina (AFFAL) y la Confederación de Jóvenes Evangélicos Fundamentalistas (CJEF)

“Has dado a los que te temen, bandera que alcen por la verdad”  (Salmo 60:4)

Logo CJEF

 
DESCARGAR PRESENTACION CON LA RESEÑA COMPLETA  Click para descargar archivo  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *